El enfoque de la geotecnia hacia las evaluaciones de la calidad del agua subterránea ejemplifica la dedicación del campo a la gestión ambiental responsable y la administración de recursos. A través de investigaciones detalladas del sitio y la aplicación de principios de ingeniería, los ingenieros geotécnicos aseguran que la calidad del agua subterránea no se vea comprometida por actividades de construcción. Este compromiso con la protección de los recursos hídricos refleja el papel de la disciplina en la promoción del desarrollo sostenible y la protección de la salud pública y los ecosistemas.«Efectos de los cultivos de cobertura en la calidad del agua subterránea»
Los estándares de calidad del agua subterránea son típicamente establecidos por organismos gubernamentales o reguladores en varios niveles, como agencias nacionales, estatales o regionales. Estos estándares ayudan a determinar los niveles aceptables de varios contaminantes o parámetros en el agua subterránea para asegurar su seguridad para el suministro de agua potable u otros usos. Diferentes países pueden tener sus propios estándares específicos, los cuales toman en cuenta factores como el tipo de acuífero, la fuente de contaminación y el uso previsto del agua subterránea. A menudo, estos estándares se basan en investigaciones extensas, datos científicos y evaluaciones de riesgos para la salud.«Agua subterránea en el medio ambiente: una introducción - Paul L. Younger»
Parámetro | Valores Típicos | Unidades | Notas |
---|---|---|---|
pH | 7.2 - 6.8 | - | Medidas de la acidez o alcalinidad del agua subterránea. |
Sólidos Totales Disueltos (STD) | 516 - 913 | mg/L | Indica la concentración de sustancias disueltas. |
Conductividad Eléctrica (CE) | 98 - 1375 | µS/cm | Refleja la capacidad del agua subterránea para conducir electricidad. |
Dureza | 113 - 279 | mg/L como CaCO3 | Causada principalmente por el calcio y el magnesio en el agua. |
Cloruro (Cl-) | 28 - 245 | mg/L | Puede indicar contaminación por intrusión de agua salada o aguas residuales. |
Sulfato (SO4 2-) | 24 - 222 | mg/L | Niveles altos pueden indicar contaminación industrial o agrícola. |
Nitrato (NO3-) | 1 - 10 | mg/L | Niveles elevados suelen ser resultado de escorrentía agrícola. |
Hierro (Fe) | 0.3 - 8.0 | mg/L | Niveles altos pueden manchar instalaciones y tener un sabor metálico. |
Manganeso (Mn) | 0.1 - 1.6 | mg/L | Preocupaciones similares al hierro, también puede manchar instalaciones. |
Arsénico (As) | < 0.01 | mg/L | Tóxico en niveles altos, puede ser natural o de residuos industriales. |
Plomo (Pb) | < 0.015 | mg/L | Metal tóxico, puede lixiviar de tuberías antiguas y soldadura. |
Bacterias (Coliformes E. coli) | 0 | MPN/100mL | La presencia indica contaminación fecal. |
El enfoque de la geotecnia para las evaluaciones de calidad del agua subterránea es esencial para evaluar la contaminación potencial y determinar la idoneidad del agua subterránea para varios propósitos. Involucra analizar las condiciones geológicas y hidrogeológicas del sitio, realizar muestreos y pruebas de agua subterránea, e interpretar los datos para evaluar la calidad del agua subterránea. Este enfoque ayuda a identificar fuentes potenciales de contaminación, implementar medidas de remediación apropiadas, y asegurar el uso seguro y sostenible de los recursos hídricos subterráneos.«Calidad para fines de bebida y riego»
Para proteger la calidad del agua subterránea, se pueden tomar varias medidas. Primero, minimizar el uso de contaminantes cerca de fuentes de agua a través de una adecuada gestión y contención de desechos. Implementar mejores prácticas en la agricultura, como reducir el uso de pesticidas y fertilizantes, también puede ayudar. Construir barreras para prevenir que los contaminantes alcancen el agua subterránea, como revestimientos de arcilla o sintéticos en vertederos, es crucial. El monitoreo regular y las pruebas de calidad del agua identificarán cualquier riesgo potencial. Finalmente, crear áreas protegidas o zonas de amortiguamiento alrededor de las fuentes de agua puede ayudar a mantener alta la calidad del agua subterránea restringiendo las actividades humanas que puedan introducir contaminantes.«Sodificación del suelo inducida por la irrigación con agua subterránea y opciones de respuesta»
Algunos datos clave sobre el agua subterránea incluyen:
Las aguas subterráneas se refieren a cualquier agua que está ubicada debajo de la superficie de la Tierra. Se puede encontrar en varias formaciones subterráneas como suelos, rocas, o incluso entre capas de materiales porosos. Por otro lado, un acuífero es un tipo específico de formación subterránea que contiene y transmite cantidades significativas de aguas subterráneas. Está típicamente compuesto por materiales permeables como arena, grava o roca fracturada que permiten que el agua fluya a través de él. En resumen, un acuífero es un reservorio subterráneo de aguas subterráneas, mientras que las aguas subterráneas es el término general para cualquier agua bajo la superficie.«Evaluación de la calidad del agua subterránea y del suelo para fines agrícolas en la cuenca de Kopruoren, Kutahya, Turquía»
Las impurezas comúnmente encontradas en las aguas subterráneas incluyen minerales disueltos como calcio, magnesio y hierro. Otras impurezas pueden incluir nitratos, sulfatos e iones de cloruro. Adicionalmente, contaminantes orgánicos como pesticidas e hidrocarburos pueden estar presentes. La presencia y concentración de estas impurezas pueden variar dependiendo de la ubicación y las actividades de uso del suelo circundantes. La prueba regular de las aguas subterráneas es importante para asegurar su calidad y determinar si se necesita algún tratamiento para fines de agua potable.«Evaluación de la calidad del agua subterránea para el suministro de agua de riego utilizando técnicas de toma de decisiones multicriterio.»